Conversión a Gas ¿es lo mejor?

Conversión a Gas ¿es lo mejor?

Josué Hernández, experto en Gas Natural Vehicular (GNV), comentó:

 “El uso de GNV trae consigo mejoras en la calidad del aire pues no emite partículas ni compuestos orgánicos volátiles, y como combustible para el sector de transporte, sería ideal aunque hasta ahora existe desconocimiento entre los operadores sobre los beneficios de combustibles alternos a los convencionales”, señaló.

Hasta ahora, la conversión o adición de sistemas de GNV ha tenido mayor aceptación entre:

  • el sector del transporte,
  • flotillas
  • vehículos de alquiler, y
  • “los gobiernos municipales también han comenzado a apostarle a este tipo de energía limpia”.

Este rendimiento, se debe a que el GNV rinde igual que la gasolina magna, pero su costo es menor.

A nivel internacional, México tiene firmados documentos que favorecen el uso de energías limpias para disminuir la contaminación tal es el caso del Acuerdo de París.

Reto complejo

Al respecto, Josué Hernández explicó que México dejó establecido que para 2030 reduciría en 22% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Actualmente, a nivel mundial México es uno de los 15 países con mayores emisiones de GEI.

Explicó el GNV reduce:

  • 30% las emisiones de CO2
  • entre un 90% de material particulado

Además de que a nivel mundial ya hay más de 18 millones de autos en el mundo se han convertido a Gas Natural.

Fuente: Autos RPM